Prórroga para el Complemento Carta Porte 

El día 21 de septiembre el SAT oficializó la prórroga con la publicación de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para el 2021, primera versión anticipada.

A través de esta modificación se prórroga la entrada en vigor de la Carta Porte establecido en la regla 2.7.1.8 y 2.7.1.9, para extender la obligatoriedad de este complemento

white trailer truck on concrete road

El día 21 de septiembre, se publicó la prórroga para el uso obligatorio del Complemento Carta Porte, el cual inicia su obligatoriedad a partir del 1 de diciembre del 2021.

Se dará por cumplida esta obligación para aquellos contribuyentes que emitan el CFDI al que se le incorpore el Complemento Carta Porte antes del 1 de enero de 2022 y este no cuente con los requisitos del “Estándar del Complemento Carta Porte” conforme al artículo “Transitorio Décimo Primero de la Primera versión Anticipada de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021”

Es decir, a partir del 1 de diciembre deberás incorporar el Complemento de Carta Porte cuando así proceda, si existe algún error, no deberá existir ningún problema para los “Contribuyentes”, pero a partir del 1 de enero del 2022, ya deberás emitirlo correctamente.

Fin de Soporte Lucene y Administrador de Documentos Digitales

Buscando siempre estar actualizados en CONTPAQi® se decidió que, a partir de las versiones mayores del

Buscando siempre estar actualizados en CONTPAQi® se decidió que, a partir de las versiones mayores del 2021, estaremos impulsando el uso de MS SQL y el Visor de Documentos Digitales que se encuentra integrado en los aplicativos desde las versiones mayores de 2018, por esta razón dejaremos de dar soporte técnico y mantenimiento a Lucene y al Administrador de Documentos Digitales.

Te compartimos todos los beneficios con los que cuenta este Visor de Documentos Digitales en los aplicativos:

  • Repositorio ADD en SQL Server
  • Nuevo Visor de Documentos Digitales
  • Velocidad al asociar XML a pólizas y consultar documentos.
  • No tiene dependencia con el Internet explorer, ya que su nuevo visor es parte del mismo sistema y no requiere usar ningún navegador de internet.
  • Facilita la gestión de CFDI en los procesos administrativos y contables de la empresa.
  • Permite explotar la información contenida en los XML (información fiscal).
  • Flexibilidad en la configuración de vistas.

Te recomendamos realizar la migración de tus empresas a la brevedad de Lucene a MS SQL y así te beneficies de todas las nuevas funciones que se estarán liberando en las próximas versiones.

NOTA IMPORTANTE:

La siguiente tabla muestra las versiones mínimas de los sistemas CONTPAQi® que cuentan con MS SQL y el Visor de Documentos Digitales.

Te compartimos el Manual de Referencia en donde podrás encontrar cómo realizar esta migraciónclick aquí.

Módulo Descarga de CFDI en CONTPAQi

Descarga tus CFDI utilizando los servicios del SAT.

El módulo Descarga de CFDI, es la nueva herramienta de CONTPAQi® Contabilidad y CONTPAQi® Bancos con la que, mediante el uso de los servicios del SAT, el usuario puede solicitar la descarga de sus CFDI recibidos o emitidos.

Con esta herramienta, podrás realizar peticiones de descarga, consultar el estatus de tus peticiones, realizar las descargas de XML y cargar tus CFDI al ADD, de manera que puedas trabajar con ellos posteriormente.

Beneficios

Para cada solicitud solamente debes capturar la contraseña de la FIEL, ya que el RFC y la FIEL se guardan en el disco duro local.

Descarga comprobantes tanto emitidos como recibidos dentro de un rango de fechas.

Descarga todos los comprobantes.

Elimina la restricción de los 2,000 comprobantes descargados por día por RFC.

Descarga comprobantes vigentes y cancelados.

En la sección Historial del panel de solicitudes, se guarda el registro de todas las peticiones que hiciste tanto las pendientes de descarga como las ya descargadas.

La descarga de comprobantes no es en el momento, ya que al hacer la solicitud se debe esperar a que el SAT tenga la información disponible.

Observa el video sobre el módulo Descarga de CFDI

Actualización de certificados raíz a partir de la versión liberada 4.4.5 de CONTPAQi® Herramientas Complementarias

Solución del error «El certificado no fue emitido por el SAT» en la asignación de certificados desde los sistemas CONTPAQi®

El 26 de junio informamos sobre la disponibilidad de CONTPAQi® Herramientas Complementarias versión 4.4.5 que incluye la actualización vigente de certificados raíz de la autoridad certificada del SAT, solucionando a partir de esta versión el error «El certificado no fue emitido por el SAT» presentado durante la asignación de certificados desde CONTPAQi® Nóminas, CONTPAQi® Contabilidad, CONTPAQi® Bancos y CONTPAQi® Comercial Premium. 

También se podría presentar desde el cargado de comprobantes al ADD.

Si no cuentas con esta versión o una superior de CONTPAQi® Herramientas Complementarias es probable presentes este error si tu certificado o el del comprobante a cargar al ADD fueron generados a partir de estos nuevos certificados raíz.

Te invitamos a mantenerte actualizado con las últimas versiones de los sistemas  CONTPAQi® para evitar inconvenientes.Te recordamos que la última versión de CONTPAQi® Herramientas Complementarias es 5.0.4. 

Confirma la compatibilidad de tus sistemas CONTPAQi® con Herramientas Complementarias.

Para más información consulta la carta técnica correspondiente. 

Documentación CONTPAQi® Herramientas Complementarias versión 4.4.5 Para el uso y aprovechamiento de estas características, consulta Nota Técnica: Versión HTML 

Más contenidos para aprovechar tu software En el micrositio encontrarás este y otros contenidos, como el historial de cartas técnicas, notas técnicas y casos prácticos que te pueden ayudar a atender y/o resolver este tipo de situaciones: www.soporte-contpaqi.com